Apoyo Familiar

El Centro de Apoyo Familiar es USTED 

Apoyo moral en la familia

La familia es una empresa con los mayores y mejores recursos humanos que pueden aprovecharse eficazmente, usando todo nuestro esfuerzo y compromiso.


Este compromiso se puede manifestar en muchas áreas importantes, en específico hacia el apoyo moral que podemos brindarle a cada uno de los miembros que la integran.


Todos los seres humanos pasamos por procesos muy complicados, unos más que otros, pero complicados al fin; en todas estas situaciones, necesitamos apoyo en muchos aspectos, algunos menos importantes que otros.


Pero todos estos apoyos que puede recibir un individuo los requiere principalmente en el seno de su hogar porque cuando no los consigue allí, su frustración es totalmente inminente, aunque finalmente, lo reciba a través de otra vía.


Todos los tipos de apoyo que puede recibir un individuo en su hogar pueden ser los siguientes:



Cualquier tipo de apoyo al que la familia tenga acceso:

- Apoyo Moral.

- Apoyo Financiero.

- Apoyo Espiritual.

- Apoyo Médico- Asistencial.

- Apoyo Educacional.

- Apoyo Motivacional.

- Apoyo Laboral.

- Apoyo Material, etc.


Nunca puede haber una excusa, para no poder hacer algo por alguien a quien amamos: si no tenemos los recursos, podemos tener contactos con otras personas que nos puedan ayudar.


También podemos tener acceso a la información si la buscamos con esmero, siempre podemos ayudar cuando realmente lo deseamos de corazón.

 

Situaciones en las que los familiares necesitan apoyo:

- No tienen donde alojarse.

- No tienen empleo.

- Están sufriendo algún tipo de maltrato o abuso.

- Están padeciendo de alguna enfermedad física o emocional.

- Tienen escasos recursos.

- Problemas de pareja.

- Bajo rendimiento escolar, etc.

 

Procure estar en los mejores momentos de sus familiares: en su matrimonio, graduación, en el nacimiento de sus hijos y/o en cualquier otro acontecimiento importante que se le presente.


Trate de no dejarlo solo en el proceso por molestias, rebeldía, orgullo o por cualquier motivación personal que debería calificarse de nula, que no le permita compartir su alegría.


Esté allí aunque usted no se sienta agradado, pero sin mala cara ni predispuesta a la crítica destructiva, procaz o quisquillosa; demuestre que le ama, aunque no le gusta algo que hace, pero que usted le ama por quien es, no por lo que hace.


Lcdo. Argenis Serrano

Comentarios

Entradas populares

El Rescate de la Familia Tradicional

LA PUNTUALIDAD: El respeto que nace en el hogar

Leerle y Cantarle a los Niños

La Familia Según la Palabra

Colchones Semiortopédicos de Goma y Resortes

Esperar Para Tener un Bebé

Cómo saber el numero de cuenta de Davivienda