Hierbas Aromáticas: La mejor fragancia para su casa u oficina

 

Las hierbas aromáticas en macetas nos ayudan a aligerar el ambiente en casa, armonizarlo, darle un aroma que le otorga personalidad y que ayuda a minimizar a los aromas desagradables que se puedan generar en el hogar o venir desde fuera.

Porque pocas cosas causan tan buena impresión de una casa como una agradable fragancia. Acá mostraremos el cómo usar seis tipos de hierbas aromáticas y antisépticas.

hierbas aromáticas


La más buscada entre las hierbas aromáticas: Lavanda

Era tan apreciada en la antigüedad para la limpieza que su nombre procede de lavare, palabra en latín que significa lavar.

Cómo usarla: Use su versatilidad para ser preparada en forma de saquitos de hierbas aromáticas, ambientadores, detergentes y en los closet o escaparates, funciona para repeler polillas sin tener el fuerte aroma de la naftalina.

Puede utilizar a esta reina entre las hierbas aromáticas como elemento decorativo, colocando tallos con flor en delicados floreros de cristal.

La Albahaca

En la fitoterapia y prácticas espirituales hindúes se cree que esta es una de las hierbas aromáticas que abre el corazón y la mente.

Cómo usarla: Su fragancia es cálida, rica y aromática. Puede emplearla para preparar extractos en agua (70%) y alcohol (30%) y utilizarlos como ambientadores. Funciona por igual para alejar mosquitos y otros insectos, tanto en su forma natural colocada en macetas como en un preparado para spray.

hierbas aromáticas


Una de las hierbas aromáticas que también se bebe: Hierbabuena

Esta menta, al no tener mentol, es segura para embarazadas y niños, además de muy buena para problemas digestivos, por si se preguntaba usted cuáles son las hierbas aromáticas para cocinar; de hecho, si alguna vez ha oído o le han dicho que es aconsejable mezclar las hierbas aromáticas con la leche, pues esta es una de las más recomendables para ello.

Cómo usarla: Dado su poder antiparasitario, utilícela para extractos en agua, amoniaco y alcohol y elaborar limpiadores de superficies con cualquiera de esos líquidos.

Si tiene un jardín con matas grandes de hierbabuena, corte remas y decore un jarrón. Sus flores son de un malva suave.

El Romero

Asociado con la memoria es una de las hierbas aromáticas con el aroma más fuerte y que recuerda a la mezcla de eucalipto, pino y alcanfor.

Cómo usarlo: Le servirá para proteger la ropa de las polillas, más si lo combina con la lavanda. Haga saquitos con hojas y póngalos entre la ropa. Otra idea, documéntese del cómo preparar aceites esenciales con romero, que le ayudará a eliminar la grasa en diversas formas.

hierbas aromáticas


Una de las hierbas aromáticas de fama más discreta: El Tomillo

Es un desinfectante y antibacteriano natural.

Cómo usarlo: Lo más aconsejable es utilizarlo o muy fresco o muy seco para preparar extractos en agua, vinagre, amoniaco o alcohol, según sea su gusto, tanto para limpiar como para desinfectar; en la Internet podrá encontrar diversas técnicas de cómo deshidratar hierbas aromáticas.

Viértalo en el recipiente donde extrae el agua para limpiar el suelo e impregne la mopa, coleto, trapeador, bayeta para quitar el polvo. Su agradable olor aromatizará así toda su casa.

El Orégano

Es útil en multitud de tareas domésticas. Es una de las hierbas aromáticas más recurrentes para hacer limpiadores y popurrís aromáticos.

Cómo usarlo: Haga una guirnalda con ramas de orégano fresco. Para darle color utilice espigas de lavanda o manzanilla. Póngalo en una puerta o en una escalera o en la pared junto a unos cuadros, así adornará su casa y le dará un olor de maravilla.

Preparación de las hierbas aromáticas en forma de infusión – decocción

1)      Ponga las raíces, cortezas, semillas, etc., con tres tazas de agua en un recipiente y lleve la mezcla a ebullición. Si el elemento vegetal está seco, utilice cinco tazas de agua.

2)      Hierva hasta reducir a la mitad. Retire del fuego, añada las hojas o flores delicadas.

3)      Cubra y deje reposar por 15 minutos. Cuele la mezcla.

4)      Lo puede emplear para: Preparar ambientadores y aromatizar la casa. Utilice un atomizador en spray o añada al agua de limpiar los pisos.

Cómo preparar un extracto en alcohol

1)      Utilice un alcohol no toxico de semillas, alcohol isopropílico o alcohol desnaturalizado de semillas. Recuerde que no debe calentar nunca la mezcla porque puede incendiarse, explotar o crear emanaciones tóxicas.

2)      Ponga las plantas en un frasco grande con tapa. Llene con alcohol hasta cubrirlas totalmente. Tape de forma hermética y agítelo bien. Déjelo en un lugar fresco y oscuro 25 días. Luego compruebe si el alcohol cubre las plantas; si no es así, añada más. A los 10 días, cuélelo y etiquételo.

3)    Empléelo para preparar extractos limpiadores con poder antiséptico y desinfectante para todos los enseres de su hogar.

Todas las hierbas aromáticas aquí mencionadas pueden cultivarse fácilmente tanto en jardín como en macetas, con riego sencillo y exposiciones itinerantes al sol si las tiene e interiores.

Argenis Serrano

Comentarios

Entradas populares

El Rescate de la Familia Tradicional

LA PUNTUALIDAD: El respeto que nace en el hogar

Leerle y Cantarle a los Niños

La Familia Según la Palabra

Colchones Semiortopédicos de Goma y Resortes

Esperar Para Tener un Bebé

Cómo saber el numero de cuenta de Davivienda