El pimiento
morrón (diversas variedades de la especie Capsicum annuum, especialmente la
Grossum) es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas que se
adapta bien para decorar un jardín y es rica en vitaminas.
El cultivo del pimiento morrón no es muy difícil, ya
que es una planta que se integra perfectamente al huerto. Lo esencial es que quien
siembre respete el cronograma de siembra y suministre los cuidados regulares
necesarios para el buen desarrollo la planta con el fin de obtener una buena
cosecha.
El pimiento morrón pertenece a la misma especie que el
pimiento picante (Capsicum annuum), pero a variedades de sabor suave. La planta
puede alcanzar hasta un metro de altura y da bayas cuyo color varía dependiendo
de la madurez: las menos maduras son verdes y las maduras pueden ser rojas,
marrones o amarillas.
En general, sólo hay una cosecha por año. Además de ser
una planta ornamental cuyas bayas decoran tanto exteriores como interiores (por
ejemplo en centros de mesa), el pimiento morrón es un excelente componente para
mejorar el sabor de ciertos platos.
De hecho, los gastrónomos eligen también utilizarlo en
la cocina porque es una fuente importante de vitaminas (A y C) y de nutrientes
como los antioxidantes. El pimiento morrón se puede utilizar de distintas
formas: cocido, en ensalada, relleno o asado y es además el componente
principal de numerosas especias como el pimentón.
Procedimiento
para la plantación del pimiento morrón
El cultivo del pimiento morrón se realiza en varios
pasos. Primero hay que sembrar las semillas en invernaderos o en cajoneras de
jardín y una vez que las plantas hayan alcanzado un tamaño de unos 10 cm hay
que proceder al trasplante.
Recuerde agregar una cantidad suficiente de calcáreo y
sobre todo de fertilizantes al realizar esta última operación.
Para la elección del terreno de cultivo conviene
privilegiar un lugar con buena exposición al sol. También conviene que el suelo
sea fácil de labrar y contenga abundante materia orgánica.
Por otro lado, aunque la planta necesita humedad, es
imperativo que el agua del suelo pueda ser fácilmente evacuada.
Mantenimiento
y cuidado del pimiento morrón
El riego no debe descuidarse y debe ser llevado a cabo
de manera regular, preferiblemente por la mañana porque el agua se puede
evaporar con el calor, con el riesgo de que aparezcan enfermedades mortales
para la planta.
Sin embargo, hay que esperar a que la tierra de la
superficie se haya secado lo suficiente antes de regar la base de la planta
(las hojas no soportan el riego directo).
Otra cosa a tener en cuenta es que la altura normal del
pimiento morrón no debe superar los 50 cm; si esto sucede, utilice sus pinzas y
tijeras.
Calendario
de cultivo del pimiento morrón
El calendario de cultivo del pimiento es más o menos el
mismo, independientemente de la variedad sembrada. Así, la siembra, plantación
y cosecha se harán al mismo momento para todas las variedades.
El período de crecimiento dura aproximadamente seis
semanas y la siembra puede realizarse en marzo o abril, a principios de la
primavera.
La planta crecerá entre marzo y junio y la cosecha se
lleva a cabo generalmente entre agosto y octubre, dependiendo del tamaño y el
color deseados.
Lcdo.
Argenis Serrano
Comentarios
Publicar un comentario