El dulce venezolano que podría ser considerado “el marshmallow o malvavisco de Venezuela”, le llamamos popularmente en el centro y oriente del país los Aliados, así como en centro-occidente son llamados más popularmente los Templones.
Es una de las principales muestras de nuestra Comida Tipica de Venezuela en el renglón de granjería criolla, única en el mundo.
En los pueblos andinos, específicamente en el
Estado Táchira, donde se estima que nacieron los Aliados, se les llama también “gelatina de pata de res”, debido a que
el tuétano de res fue el primer ingrediente para su textura exterior.
Como esta sustancia ya se comercializó en gelatina
en polvo, se cambió, sin afectar el sabor de la receta. Se requerían 12 horas
de fuego en caldero para ablandarlos.
En Maracay, su venta era muy frecuente por
vendedores ambulantes, quienes los ofrecían al mayor y detal. Dicha venta
disminuyó lamentablemente por años, haciendo que muchos los olvidaran e
incluso, ahora que hay un pequeño resurgir artesanal, hay quienes dicen ¿Cómo se llama este dulce tan rico?
Para promover su rescate, Hogaristech les deja esta receta recopilada de varias publicaciones
de los años 80 para que los hagan en casa. Su consistencia chiclosa será el
delirio en fiestas, incluso para decorar tortas. Y como dato adicional,
mientras más los tenga envasados herméticamente, más sabrosos se ponen (máximo
2 semanas).
Receta para 30 porciones de Aliados
Ingredientes para el “Melao*”
·
¼ cucharadita de
clavo de especias molido
·
½ cucharadita de
canela en polvo
·
½ cucharadita de
pimienta guayabita molida
·
1 panela de
papelón (de preferencia, media panela de papelón tipo cono, que actualmente es
mejor)
·
2 tazas de agua
·
Una pizca de sal.
Ingredientes
para los Aliados
·
1 taza de agua
·
1 taza de leche
evaporada
·
2 cucharadas de
gelatina sin sabor
·
Almidón de maíz o yuca
Preparación del “Melao”
Disuelva el papelón en el agua a fuego medio.
Agregue las especias dulces junto a la pizca de sal.
Cocine hasta obtener un “melao” algo espeso.
Retire del fuego y deje refrescar un poco, pero que
no se le enfríe.
Preparación de los Aliados
Coloque una taza de
agua en un envase pequeño, hidrate la gelatina colocándola en forma de lluvia
sobre ella, deje reposar por unos minutos. Verá que la gelatina se transformará
en una especie de masa.
Vierta en un envase
la leche evaporada, bata a velocidad media hasta que se espese y esponje. Agregue
la gelatina hidratada e incorpore poco a poco el “melao” de papelón aún
caliente, batiéndolo para ir uniendo los ingredientes y así diluir la gelatina por
completo.
Bata hasta que la
mezcla se vea esponjosa y gruesa por entre cinco
a diez minutos a velocidad media.
Pare el proceso de
batido cuando note que la mezcla empieza a secar y a cuajar.
Vierta la mezcla en
un molde engrasado, aplane con ayuda de una paleta o con las manos para darle
forma rectangular y un espesor de aproximadamente 3 cm.
Deje que cuaje,
desmolde y corte en bloquecitos de unos 3
cm de ancho por 9 cm de largo.
Pase los bloquecitos
por almidón para que no se peguen.
Deje reposar los Aliados
por unas horas antes de comerlos, para que así concentren su sabor. Guardar en
un envase cerrado.
Si los coloca en un
plato (ese que usted va a consumir) y espera que el calor natural se lo ablande
un poco, notará que ese será uno de los Aliados más especiales, porque le
“reactivó” su sabor”.
Recop. Lcdo. Argenis Serrano
*Melao, forma expresiva
coloquial venezolana por Melado
Comentarios
Publicar un comentario