PROINDIVISO: Tu Derecho Parcial Sobre una Propiedad

Ocurre hasta en las mejores familias: Fallecen los cabeza de familia y los hermanos, sobrinos, yernos, nueras, nietos, entran en dimes y diretes sobre las propiedades que quedaron, para que se vendan y repartan equitativamente. Y sucede que alguno(s) no quiere(n). Toca aplicar la ley a través del proindiviso vivienda para que la justicia y equidad se unan a la razón de las partes.

proindiviso

 

¿Qué es el Proindiviso?

Esta es una expresión jurídica de la cual se está ampliando el rango de aplicación en Hispanoamérica con el fin de mediar con legalidad y en pleno derecho de igualdad entre las partes, sobre propiedades, bienes y hasta marcas. Esa la manera judicial de culminar con litigios y peleas sin sentido entre familiares, socios, habitantes de comunidades, etc.

El proindiviso se refiere al derecho de propiedad sobre un bien y esto quiere decir que una persona ostenta el derecho de propiedad sobre dicho bien sólo parcialmente,  puesto que comparte la titularidad con otras personas (familiares, socios, amigos, tenedores de bonos)

Como el proindiviso es el derecho parcial de una persona sobre una propiedad, comparte la titularidad con una o más personas, por lo tanto se considera una comunidad de bienes o copropiedad.

Esto implica que, los propietarios como comunidad que son, tienen derechos limitados sobre la cosa común.

Por lo tanto, para vender, realizar una mejora o construir en un predio de propiedad comun, se debe solicitar la respectiva licencia otorgada por el ente gubernamental designado para ello (de común el proindiviso queda bajo la potestad del Ministerio de Vivienda o la Secretaría de Planeación y Desarrollo), lo que obliga a que para que se realicen dichos cambios, se cuente con la autorización de todos los dueños.

 

Características del Proindiviso

Copropiedad: La titularidad es compartida; las partes no están especificadas y ningún propietario tiene la plena propiedad.

División: Cuando se divide físicamente el bien (ejemplo, una casa), se denomina condominio y mientras tanto, proindiviso vivienda.

Plano derecho: Los propietarios del bien en proindiviso tienen plenos derechos sobre este.

Permanencia: Los propietarios no están obligados a permanecer en la comunidad y pueden solicitar la división siempre que quieran.

 

Tome en cuenta lo siguiente

El proindiviso no determina que tal o cual persona sea propietaria de un área determinada de un predio.

Esto conlleva a que personas mal intencionadas realicen ventas ilegales de propiedades en proindiviso, fingiendo que son predios independientes y que son los tenedores del mismo.

Por ello, antes de realizar cualquier negocio con independientes, usted ha de asesorarse con abogados expertos en proindiviso y con los entes competentes, para así no resultar estafados y además, obtener los problemas legales que conllevan las averiguaciones y compra – venta de propiedades con irregularidades.

proindiviso

 

Ejemplos frecuentes

Además del caso nombrado arriba, ejemplarizamos con casos recurrentes para que sea dónde y cuándo aplica el proindiviso y la suma necesidad de tener la asesoría correspondiente, en especial la de proindiviso vivienda que es la más común de las ventas.

Si una vivienda familiar ha sido adquirida por uno de los cónyuges antes del casamiento, pero no estaba totalmente pagada y dichos pagos se hacen en el tiempo de haber formalizado el matrimonio, esta propiedad pertenecerá en proindiviso al matrimonio y al cónyuge que la compró, algo que se tomará en cuenta a la hora de las reparticiones sea por divorcio o por herencia.

Los entes gubernamentales están en la propiedad de detener ventas y sancionar a quienes fraudulentamente venden un predio en el que presuntamente se estarían comercializando –por ejemplo- lotes bajo la figura común y proindiviso.

Existen países donde se ha legislado para delimitar los derechos del Proindiviso y así otorgar título de propiedad a aquellas personas ocupantes de inmuebles que poseen un derecho proindiviso (un porcentaje).

Si hay dos o más herederos y acepta uno la administración de todos los bienes hereditarios proindiviso previo inventario ante tribunales, este aceptará sucesivamente que sus coherederos se suscriban al inventario y tomen parte en la administración. Si hay discordia entre ellos, a ese administrador lo nombrará el juez.

La posesión efectiva de los bienes del causante serán siempre a prorrata de la cuota que pudiese corresponder al heredero, proindiviso y sin perjuicio de terceros, no puede ser sobre una cuota ni una parte determinada de un inmueble. 

Esto significa que si un familiar quiere su parte de la casa paterna, se le cancelará el precio de dicha parte y no que podrá hacer uso y venta de una fracción ad libitum.

Al hacérsele el pago, pierde todo derecho en dicha propiedad y el que poseía se divide equitativamente entre los herederos restantes en mancomunidad.

Lcdo. Argenis Serrano 

Comentarios

Entradas populares

El Rescate de la Familia Tradicional

LA PUNTUALIDAD: El respeto que nace en el hogar

Leerle y Cantarle a los Niños

La Familia Según la Palabra

Colchones Semiortopédicos de Goma y Resortes

Esperar Para Tener un Bebé

Cómo saber el numero de cuenta de Davivienda