A
continuación brindamos algunos consejos para que su casa esté lo más limpia posible
y libre de desorden. Siga estos consejos y podrá relajarse y disfrutar todo
momento con limpieza y tranquilidad.
1. Empiece por ordenar sus espacios
vitales. Deshágase de todo lo que no necesite o utilice, y organice
el resto en categorías.
2. Establezca un calendario de limpieza y
cúmplalo. Dedique días concretos de la semana a cada habitación de su
casa.
3. Aproveche todo el espacio del que
disponga. Instale estanterías y armarios para guardar sus pertenencias
y utilice papeleras y cestas para organizar las superficies.
4. Ocúpese de una zona cada vez. No
intente limpiar toda o la mitad de la casa en un día, ¡no es posible! Empiece
por una habitación y vaya limpiándola hasta cumplir con el total. Recuerde que
la limpieza es un ciclo sin fin.
5. Utilice productos de limpieza ecológicos
siempre que sea posible. No sólo son mejores para el medio
ambiente, sino que también son más seguros para su familia y mascotas.
6. Mantenga la cocina ordenada. La
cocina suele ser el corazón del hogar, por lo que es importante mantenerla en
perenne limpieza y organizada. Guarde las ollas y sartenes, guarde los platos y
limpie las encimeras y los electrodomésticos todos los días. Obviar un día,
trae consecuencias negativas.
7. Pase la aspiradora y el trapeador con
regularidad. Pueden parecer tareas básicas, pero son
esenciales para mantener la casa limpia y libre de suciedad y partículas de
polvo.
Priorizar la limpieza y la higiene
La
limpieza y la higiene son aspectos importantes para mantener el hogar sano. Es
importante que dedique tiempo a la limpieza cada día y especialmente antes de
recibir visitas.
También
es necesario lavarse las manos a menudo para prevenir la propagación de
bacterias.
En
general, es recomendable seguir estos consejos para mantener el hogar limpio y
sano:
- Dedique
tiempo diario a la limpieza.
- Lávese
las manos a menudo.
- Vacíe
el basurero a diario y envuélvalo todo de manera segura. Recicle y/o haga
compost.
- Limpie
los fregaderos y el horno después de usarlo.
- Esparza
bicarbonato de sodio en el suelo y enjabone el baño con vinagre blanco una vez
a la semana.
Establecer un calendario de limpieza
Establezca
un calendario de limpieza para que el proceso sea más llevadero, porque puede
ser difícil mantener la casa limpia cuando no se tiene un plan.
Esto le
ayudará a mantenerse organizado y hará que el proceso sea más manejable.
Su
programa de limpieza debería incluir tareas como barrer, aspirar y fregar el
suelo; quitar el polvo de los muebles y estanterías; limpiar las encimeras y
los electrodomésticos; limpiar el baño y el inodoro.
Comience la limpieza primero con los proyectos más grandes
Cuando
comience a limpiar el hogar, comience por el proyecto más grande. Esto le
ayudará a tener una sensación de progreso y le dará la motivación para
continuar.
Además,
es más fácil limpiar una habitación cuando se tiene un objetivo claro. Si
intenta limpiar todo el hogar a la vez, se sentirá abrumado y se detendrá
pronto.
Recurra a ayuda profesional cuando sea necesario
Hay
cosas que son demasiado difíciles o llevan demasiado tiempo como para hacerlas
uno mismo. En estos casos, lo mejor es recurrir a la ayuda de un profesional.
Un servicio de limpieza profesional puede ahorrarle tiempo y esfuerzo y
conseguirá que su casa tenga el mejor aspecto posible.
Ahorre dinero en productos de limpieza
Muchos
de los productos de limpieza que se compran en las tiendas contienen sustancias
químicas tóxicas que pueden ser perjudiciales para la salud. Por no hablar de
lo caros que pueden resultar.
Ahorre
dinero y mantenga su casa segura utilizando algunos artículos domésticos
comunes para limpiar.
Por ejemplo, el vinagre es un gran limpiador multiusos. Sirve para limpiar cristales, encimeras e incluso inodoros. El bicarbonato sódico es otro gran producto de limpieza. Sirve para fregar fregaderos y suelos y también es ideal para eliminar olores.
Así que
la próxima vez que esté en el pasillo de la limpieza del supermercado, resístase
al impulso de comprar esos limpiadores caros y tóxicos. Ahorre dinero y utilice productos que ya tenga en casa o que tiene
doble propósito positivo.
Consejos para mejorar la calidad del aire en el interior del hogar
Puede
que no se dé cuenta, pero la calidad del aire dentro de su casa puede tener un
gran impacto en su salud. Para asegurarse de que usted y su familia respiran
aire limpio, siga estos consejos:
-
Ventile su casa con frecuencia, sobre todo si vive en una zona urbana con altos
niveles de contaminación.
-
Mantenga los suelos limpios aspirando con regularidad y utilizando felpudos en
todas las entradas para reducir la cantidad de suciedad y polvo que se cuela.
- Evite
el uso de productos químicos agresivos y opte por productos de limpieza
naturales.
- Las
plantas también pueden ayudar a purificar el aire, así que considere la
posibilidad de añadir algunas a su casa.
Comentarios
Publicar un comentario