Trabajo en Pareja

Obvio que los hogares comienzan con una pareja enamorada que va sentando las bases para luego traer a los hijos y así sucesivamente ir consolidando un hogar. Mas en todas las fases juntos, el trabajo de cada uno es crucial. Pero ¿qué sucede si en vez de trabajar por su cuenta, comienzan un trabajo en pareja?

trabajo en pareja


La premisa

Actualmente está en boga el concurso de posicionamiento seo intitulado FLUYEZCAMBIOS, el cual está enfocado en llevar a esa palabra, una web, una empresa de compra y venta de criptomonedas, directo a la cúspide del saber internacional sobre sus ventajas y servicios.

Sabemos del  trabajo en pareja de novios y pareja de esposos que están enfocados en dicho concurso, juntos, aportando ideas, tiempo, redacción, diseño y estudiando juntos y separados para luego compartirse conocimientos.

Esto es un aliciente, no sólo por el premio al que están optando, sino porque están unidos en el diseño de un proyecto web que más allá del concurso, será suyo y tendrá un piso en el posicionamiento web. Todo lo que ganen ahora y a futuro, será fruto de su trabajo y bien que lo sabrán compartir, como lo hacen dos personas que se aman.

 

Ventajas del trabajo en pareja

üAprenden a compartir el tiempo de tareas en el hogar y pasa a ser una labor natural (igualdad).

üAmbos defienden la misma premisa, misión y visión.

üLas ganancias quedan en el hogar y además, para sus gustos personales.

üNo se toca la individualidad (no debería).

üLa inversión es compartida.

üEl Trabajo en pareja puede ser una segunda entrada de dinero.

üSe pueden trabajar varios flancos a la vez.

üLa honestidad es medible como su amor.

üSi uno está indispuesto, el otro sabe cómo cubrirle al 100%.

üPuede involucrarse a los hijos.

üAdmite la ayuda de terceros (profesionales), siempre que los involucrados en el trabajo en pareja tengan la madurez de admitir que no todo puede quedar entre ellos y que para crecer, hay que recurrir a todo lo bueno y consolidado.

Desventajas del trabajo en pareja

û La recurrencia puede llegar a aburrir.

û En ocasiones, los problemas o actitudes se llevan al área laboral, entablando discusiones caseras en el tiempo de trabajo.

û No permitir la individualidad ni el goce de gustos con su porcentaje personal.

û En el trabajo en pareja hay representación, pero no jefatura; esto hay quien no lo entiende y se crea desbalance.

û No se busca asesoría externa para las finanzas, inversiones u opiniones de lo que se está haciendo.

û La mala distribución del tiempo hace que no gocen del tiempo en familia, si no aprenden a ser estrictos y a diferenciar tiempo laboral, tiempo familiar.

û No hacerse un FODA o estudio de mercadeo antes de abandonar el trabajo formal, les puede hacer tener tumbos económicos y de pareja, sí no se dejan ayudar por terceros (profesionales).

El trabajo en pareja es otra forma de amarse y emprender juntos, en las buenas y malas. Sólo establezcan las normas, sean rígidos y flexibles con el bambú y analicen el presente y futuro sin falso orgullo, mucho de realidad y con el mismo lazo de confianza con el que sellaron su amor.

Así es que el trabajo en pareja, da dividendos, sea para participar en el concurso FLUYEZCAMBIOS, para invertir en compra y venta de productos u ofrecer servicios en base a sus profesiones u oficios, desde el hogar.

Lcdo. Argenis Serrano

Comentarios

Entradas populares

LA PUNTUALIDAD: El respeto que nace en el hogar

Productos Electrodomésticos Baratos

La Familia Según la Palabra

Motos en Casa

Esperar Para Tener un Bebé

Leerle y Cantarle a los Niños

Ejercicios en Familia